MOTRICIDAD GRUESA




En la etapa infantil, los niñ@s aprenden y consolidan importantes avances en su motricidad, es decir, la capacidad que consiste en el desarrollo de diversos movimientos y gestos. Podemos hablar de dos tipos de destrezas motrices; motricidad gruesa y motricidad fina. 

En el ámbito educativo es normal oír hablar sobre actividades que favorecen la motricidad gruesa, la motricidad fina...pero ¿en qué consisten realmente?. Esta entrada la vamos a dedicar a la MOTRICIDAD GRUESA ya que estas habilidades son las primeras que se desarrollan en el niñ@ siguiendo su evolución próximo-distal y céfalo-caudal. ¿Qué quiere decir esto?, que la organización de las respuestas motrices se efectúa desde el tronco hacia las extremidades y de la cabeza a los pies.

La motricidad gruesa comprende movimientos motrices globales como lanzar objetos, saltar a la comba, patear una pelota...ejercitan el equilibrio y la coordinación general implicando las extremidades superiores, inferiores y movimientos de cabeza. El niñ@ va controlando de manera progresiva y armoniosa los músculos de su cuerpo, adquiere fuerza y velocidad en sus movimientos.

Considero estas actividades muy necesarias en una era en la que predominan las Nuevas Tecnologías, abunda el sedentarismo y la obesidad se detecta desde la edad infantil.

A continuación, os comparto enlaces con vídeos e ideas para juegos motrices, algunos enlaces de interés y actividades y fichas para trabajar la lateralidad (relacionadas con el control del cuerpo). Espero que os gusten.

1.  JUEGOS




























2. JUEGOS PARA LATERALIDAD Y ORIENTACIÓN




VÍDEO. PERCEPCIÓN ESPACIAL. (Hay 3 variantes)










3. PÁGINAS RECOMENDADAS











Un saludo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DÍA DE LA FAMILIA

LECTOESCRITURA EN EDUCACIÓN INFANTIL

PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL (0-3 AÑOS)